José Manuel Nunes Vilar, nacido en 1985, en la localidad lucense de O Páramo (Galicia), inició su práctica marcial a los 12 años de edad, en el centro deportivo Di Som de Lugo. Este, su primer contacto con las artes marciales, le resultó decepcionante. Aquello que practicaba no le resultaba estimulante ni se correspondía con nada que hubiese leído y visto sobre las artes marciales chinas, pese a que aquel sistema se le llamase Kung Fu. A los cuatro años abandonó su práctica para reiniciar su formación en el Gimnasio Ölympuss – Escuela Yang, de manos de los Maestros Juan José López Gómez y José Manuel Fernández López. Ahí empezaría a aprender las modalidades atléticas de las artes marciales chinas, llegando a obtener el grado técnico Cinturón Negro Segundo Dan (Duan) de Wŭ Shù por la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados. A día de hoy, licenciado en Humanidades por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), prepara oposiciones para la Administración General del Estado y continúa su formación en los sistemas funcionales de boxeo chino, especialmente en Wing Ceon Kyun “Boxeo Eterna Primavera”, de mano de Maestros como Francisco Ariza Rega, fundador de la Wing Chun International Open Kung Fu (WIOK) a tiempo gestiona el Departamento de Estudios Tradicionales del Gimnasio Ölympuss – Escuela Yang, departamento del que es fundador, impartiendo clases de Wŭ Shù a grupos infantiles y adultos.
