Esta edición corregida y ampliada recupera la esencia del libro original escrito por el maestro Salvador Herraiz en 1991, ahora revisado con una mirada más amplia y profunda. Mantiene la estructura básica de aquella obra, pero la enriquece con nuevas imágenes, datos históricos y reflexiones personales que refuerzan su valor como testimonio y guía para todos los amantes del Karate. A través de un recorrido por los hechos, los maestros y los pensamientos más representativos, este libro ofrece una síntesis clara y apasionante de la historia del Karate, desde sus orígenes hasta su expansión moderna…
HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LOS GRANDES MAESTROS
EDICIÓN REVISADA YAMPLIADA
Esta edición corregida y ampliada recupera la esencia del libro original escrito por el maestro Salvador Herraiz en 1991, ahora revisado con una mirada más amplia y profunda.
Mantiene la estructura básica de aquella obra, pero la enriquece con nuevas imágenes, datos históricos y reflexiones personales que refuerzan su valor como testimonio y guía para todos los amantes del Karate.
A través de un recorrido por los hechos, los maestros y los pensamientos más representativos, este libro ofrece una síntesis clara y apasionante de la historia del Karate, desde sus orígenes hasta su expansión moderna.
Es también una invitación a redescubrir el sentido más auténtico de este arte marcial: un camino de formación, superación y equilibrio interior que trasciende el mero ámbito deportivo.
Entre sus páginas se incluye un completo resumen de la historia del Karate en España, con las palabras de dos de sus figuras más destacadas: SAR el Príncipe Adam Czartoryski de Borbón y el maestro Antonio Oliva, 10º Dan.
Las reflexiones del autor sobre la vigencia educativa y el valor humano del Karate nos invitan a volver a los orígenes, para comprender que este arte, más que un deporte, es una verdadera escuela de vida.
SUMARIO:
CAPÍTULO I. Grecia: El Pancracio
CAPÍTULO II. India: El Tenjiku Noranonaku
CAPITULO III. China: El Shaolin Zu Kenpo (Chuan Fa)
CAPÍTULO IV. Okinawa: el To-De
CAPÍTULO V. El Okinawa Te de Sokon Matsumura
CAPÍTULO VI. Naha Te (Shorei)
CAPÍTULO VII. Goju Ryu de Miyagi
CAPÍTULO VIII. Kenwa Mabuni: mezcla de líneas
CAPÍTULO IX. Del Shuri-Te al Shorin de Itosu
CAPÍTULO X. Shorin Ryu Karate Jitsu
CAPÍTULO XI. Japón: El Karate-do de Funakoshi
CAPÍTULO XII. Shotokan: Generaciones posteriores
CAPÍTULO XIII. Ohtsuka y su Wado Ryu
CAPÍTULO XIV. La línea del Shito Ryu
CAPÍTULO XV. El Goju Ryu en Japón: Yamaguchi Gogen
CAPÍTULO XVI. Diferentes estilos… ¿Diferentes Karate?
CAPÍTULO XVII. Espíritu de Karate para el Siglo XXI
CAPÍTULO XVIII. El Karate, de Japón al Mundo
CAPÍTULO XIX. El Karate en España
CAPÍTULO XX. Organizaciones de Karate en Japón y en el mundo
CAPÍTULO XXI. Artes y maestros, evolución e influencias
CAPÍTULO XXII. Competición deportiva y olimpismo























