Do, el espíritu del Karate

20,00 

Esta edición corregida y ampliada recupera la esencia del libro original escrito por el maestro Salvador Herraiz en 1991, ahora revisado con una mirada más amplia y profunda. Mantiene la estructura básica de aquella obra, pero la enriquece con nuevas imágenes, datos históricos y reflexiones personales que refuerzan su valor como testimonio y guía para todos los amantes del Karate. A través de un recorrido por los hechos, los maestros y los pensamientos más representativos, este libro ofrece una síntesis clara y apasionante de la historia del Karate, desde sus orígenes hasta su expansión moderna…

Disponible para reserva

Disponible para reserva
Colección: Karate/Katas, Últimas publicaciones
Autor: Salvador Herraiz Embid

HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LOS GRANDES MAESTROS
EDICIÓN REVISADA YAMPLIADA

Esta edición corregida y ampliada recupera la esencia del libro original escrito por el maestro Salvador Herraiz en 1991, ahora revisado con una mirada más amplia y profunda.
Mantiene la estructura básica de aquella obra, pero la enriquece con nuevas imágenes, datos históricos y reflexiones personales que refuerzan su valor como testimonio y guía para todos los amantes del Karate.
A través de un recorrido por los hechos, los maestros y los pensamientos más representativos, este libro ofrece una síntesis clara y apasionante de la historia del Karate, desde sus orígenes hasta su expansión moderna.
Es también una invitación a redescubrir el sentido más auténtico de este arte marcial: un camino de formación, superación y equilibrio interior que trasciende el mero ámbito deportivo.
Entre sus páginas se incluye un completo resumen de la historia del Karate en España, con las palabras de dos de sus figuras más destacadas: SAR el Príncipe Adam Czartoryski de Borbón y el maestro Antonio Oliva, 10º Dan.
Las reflexiones del autor sobre la vigencia educativa y el valor humano del Karate nos invitan a volver a los orígenes, para comprender que este arte, más que un deporte, es una verdadera escuela de vida.

SUMARIO:
CAPÍTULO I. Grecia: El Pancracio
CAPÍTULO II. India: El Tenjiku Noranonaku
CAPITULO III. China: El Shaolin Zu Kenpo (Chuan Fa)
CAPÍTULO IV. Okinawa: el To-De
CAPÍTULO V. El Okinawa Te de Sokon Matsumura
CAPÍTULO VI. Naha Te (Shorei)
CAPÍTULO VII. Goju Ryu de Miyagi
CAPÍTULO VIII. Kenwa Mabuni: mezcla de líneas
CAPÍTULO IX. Del Shuri-Te al Shorin de Itosu
CAPÍTULO X. Shorin Ryu Karate Jitsu
CAPÍTULO XI. Japón: El Karate-do de Funakoshi
CAPÍTULO XII. Shotokan: Generaciones posteriores
CAPÍTULO XIII. Ohtsuka y su Wado Ryu
CAPÍTULO XIV. La línea del Shito Ryu
CAPÍTULO XV. El Goju Ryu en Japón: Yamaguchi Gogen
CAPÍTULO XVI. Diferentes estilos… ¿Diferentes Karate?
CAPÍTULO XVII. Espíritu de Karate para el Siglo XXI
CAPÍTULO XVIII. El Karate, de Japón al Mundo
CAPÍTULO XIX. El Karate en España
CAPÍTULO XX. Organizaciones de Karate en Japón y en el mundo
CAPÍTULO XXI. Artes y maestros, evolución e influencias
CAPÍTULO XXII. Competición deportiva y olimpismo

Salvador Herraiz Embid

Salvador Herraiz Embid (1962) comenzó la práctica del Karate a los 11 años, destacando como competidor de Kumite y Kata en campeonatos europeos y mundiales entre 1981 y 1988. Sin embargo, pronto orientó su camino hacia la enseñanza integral del arte marcial, alejándose del enfoque puramente deportivo. En 1981 obtuvo el Cinturón Negro 1er Dan y el título de Profesor por la Federación Española de Karate. Tres años después, dejó su trabajo en ICONA para dedicarse plenamente al Karate, enfocándose en la práctica, la investigación y la docencia.

Su primer viaje a Japón en 1987 marcó profundamente su visión marcial, regresando en numerosas ocasiones, la más reciente en 2025. Desde 1993 también viaja con frecuencia a Estados Unidos, países que influyeron decisivamente en su desarrollo técnico y humano. A lo largo de su trayectoria ha recibido múltiples reconocimientos, como la Medalla de Plata al Mérito Deportivo (1998), diversas distinciones internacionales y el título de 8º Dan en 2019, otorgado por la World Karate Martial Arts Organization.

Autor de diversos libros y más de 300 artículos, Herraiz ha sido un divulgador constante del Karate tradicional, ofreciendo conferencias, demostraciones y programas de radio sobre cultura japonesa. Colaborador habitual de la Embajada de Japón y vinculado a la Casa Real española, representa una figura esencial en la preservación del espíritu original del Karate-Do, entendido como arte marcial y camino de vida.

Autor: Salvador Herraiz Embid
ISBN: 978-84-203-0725-1
Nº de páginas:
Peso: 0,450 kg
Dimensiones: 17 × 1,5 × 23,5 cm

También te puede interesar

keyboard_arrow_up