COLECCIÓN RELATOS DE ORIENTE Nº 1
Japón, año 1633. El guerrero samurai Taro se considera traicionado por su señor, Yoshi. A partir de este hecho se desencadena una lucha interior. En la batalla con los demonios que residen en el subconsciente, van apareciendo diferentes personajes. Éstos, se van configurando en el escenario vital de Taro y así asistimos al encuentro entre nuestro protagonista y la diosa Amaterasu, Lao-Tse, Descartes, Musashi, Confucio…
¿Dónde se encuentra la línea que separa el mundo onírico de la realidad?
Al mismo tiempo, las creencias del guerrero se derrumban y el Shinto se mezcla con el Budismo para dar respuestas a su crisis.
Esta es pues, la historia en forma de diario, de Taro, el samurai que decide dejar atrás a su Shogun, para convertirse en ronin en un viaje de huída de sí mismo entre los sentimientos de odio y amor, de perdón y de venganza.
Diario de un Ronin. Taro, el guerrero sin rumbo.
10,00 €

Oriol Petit se inició en Judo en 1976 y lo practicó hasta los 17 años (C. marrón). En 1987 se inició en Jiujitsu japonés, obteniendo el 8 de mayo de 1993 el grado de Shodan de Jiujitsu y la titulación de Instructor.
En noviembre de 2006 obtiene el nivel Shodan e instructor de Goshin Jujitsu de la Nihon Kobudo.
Años 1995-1996: practica Aikido Aikikai. Años 1999-2000: practica Aikido Yoshinkan. De 2000 a 2003 practica Taekwondo (C. Naranja). De 2004 a 2007 practica Karate Shotokan (C. Verde).
Colabora con diversss publicaciones como El Budoka, El Budoka 2.0 y Dojo.
En 2009 ve publicada su obra “Diario de un Ronin” (Ed. Alas).
Ha impartido clases en diferentes dojos de Barcelona y en centros cívicos y casales de mujeres en el Maresme y la Costa Brava.
Imparte clases de defensa personal a chicos y chicas de 1º de ESO, desde el curso 2015-2016 y hasta la actualidad.
He practicado estilos de lucha chinos sobre todo en la vertiente de QinNa de Wing Chun (estancias en Taiwán y Pekín).
En cuanto a su currículum académico:
Es Licenciado en filosofía UB (1993) y Doctor en Historia del arte (1999).
Se especializó en pensamiento oriental y ha dictado conferencias y colaboraciones y publicado ponencias en la UAB, UPF, Asociación de Amigos de la Unesco de Barcelona, Asociación Española de Estudios Japoneses (The Japan Foundation), Instituto Confucio de Barcelona y la Asociación zen de Berta Meneses.
Posee el Nivel 2 de mandarín oficial HSK.
Artículos publicados en la revista El Budoka 2.0:
Armas de origen chino. Paz y libertad
Mar (Hai), Montaña (Shan), Cielo (Tian). Los tres niveles
Mostrar Sin Mostrar
Sobre el caos disciplinado
Artes marciales en la naturaleza ¡Ahora más que nunca!
Paisaje, mística, poesía y artes marciales chinas
Ch’an y artes marciales
Zanshin y autodefensa
Taiwán y artes marciales
Taiwán y artes marciales (2ª parte)
Artes Marciales Chinas (mito o realidad)
Defensa personal femenina
¿Buenos y malos maestros?
Violencia, agresividad, criminalidad
También te puede interesar
Tras el Corazón del Guerrero (Hao Han Xin Kan)
El precio original era: 7,00 €.4,00 €El precio actual es: 4,00 €.