El Yiquan es un arte marcial interno con aspectos de meditación y salud, que enfatiza en la utilización de la “intención” Yi. Este sistema fue creado por un famoso artista marcial llamado Wang Xiang Zhai, combinando los fundamentos del Xing Yi Quan, los pasos del Bagua Zhang y la relajación del Taiji Quan, dando como resultado un sistema “único y directo” que potencia la energía interna Chi de una manera rápida y eficaz, siendo considerado como el corazón de los estilos internos. El maestro C.S. Tang, a través de este libro, muestra el poder de las posturas de meditación de pie, los ejercicios que generan la fuerza interna, las técnicas de pie que desarrollan equilibrio y estabilidad, el poderoso sistema de “Empuje de Manos” de Yiquan, que combina las técnicas de mano y puños y que son la antesala del combate libre, la fuerza del sonido y la palabra, el misterio de la “fuerza explosiva” “Fali”, la danza del puño, y otros aspectos poco conocidos de este sistema, como sus estrategias de combate, de entrenamiento y su filosofía. Muchos de los conocimientos mostrados en este trabajo no han sido traducidos anteriormente.
El camino del Yiquan
20,00 €
El Yiquan es un arte marcial interno con aspectos de meditación y salud, que enfatiza en la utilización de la “intención” Yi. Este sistema fue creado por un famoso artista marcial llamado Wang Xiang Zhai, combinando los fundamentos…
disponibles
Colección: Kungfu
Autor: Cheong Shing Tang
Cheong Shing Tang

El maestro Cheong Shing Tang es un consumado experto de las artes marciales internas. Nació en 1949 y desde muy joven comenzó su aprendizaje con su padre, quien lo introdujo en los sistemas de QiGong antiguos del Ji Ying Ying el “Cambio del musculo y el tendón” y en los sistemas de kungfu de la famosa “Asociación Jin Wu” de Hong Kong.
Más tarde, continuó su aprendizaje en las artes marciales internas con famosos y legendarios maestros. En la actualidad, es un maestro destacado del estilo Gao de Bagua Zhang, de Xingyi quan, Yiquan y Taiji quan del estilo Yang.
Entrevista al maestro CS Tang en El Budoka 2.0.