El puño del Taijiquan (instrucciones marciales)

14,00 

CON LA “FORMA DE DOS HOMBRES“ DEL ESTILO YANG DE TAIJIQUAN DEL MAESTRO TIAN ZHAO LIN​ El Taijiquan fue y es un arte marcial interno de origen chino desarrollado con teorías de la filosofía China, el Taoísmo, la…
disponibles
Colección: Taichi
Autor: Sebastián González

CON LA “FORMA DE DOS HOMBRES“ DEL ESTILO YANG DE TAIJIQUAN DEL MAESTRO TIAN ZHAO LIN​

El Taijiquan fue y es un arte marcial interno de origen chino desarrollado con teorías de la filosofía China, el Taoísmo, la medicina tradicional China, la alquimia interna Neigong y técnicas propias de un arte marcial conocido en otro tiempo por el nombre de “el arte de las trece técnicas” o “puño largo”.
Este sistema de Kungfu posee muchas facetas complementarias y necesarias para avanzar y profundizar, y la faceta marcial es una de las más importantes, pues conocer las aplicaciones marciales de cada movimiento ayuda a dar sentido e intención al Taijiquan.
Para entrar en este aspecto marcial, primero hay que iniciarse en los ejercicios denominados de “empuje de manos” o Tui Shou, los cuales ayudan a desarrollar habilidades de sensibilidad y estructura corporal que después servirán para introducir las aplicaciones de los movimientos de las formas.
Sifu Sebastián González, con largos años de experiencia en la enseñanza de las artes marciales chinas, expone con sencillez los ejercicios de empuje de manos, las aplicaciones marciales y la forma a dos del estilo Yang de Taijiquan creada por el maestro Tian Zhao Lin y algunos de los alumnos del gran maestro Yang Chieng Fu, y que se utiliza para enseñar la marcialidad del sistema Yang de Taijiquan.

“El Taijiquan fue y es un arte marcial interno de origen chino que utilizó para su desarrollo conocimientos de la filosofía China, el Taoísmo, la medicina tradicional China, la alquimia interna Neigong y técnicas propias de un arte marcial conocido en otro tiempo por el nombre de “el arte de las trece técnicas”

“La “forma de dos hombres” se enseñaba con la finalidad de ayudar a los alumnos del Taijiquan a entender mejor el combate y las aplicaciones marciales.”

Sumario:
1. Historia de la escuela Yang de TaijI.
2. Características marciales del Taiji.
3. Las ocho técnicas de mano y los cinco pasos.
4. El entrenamiento en empuje de manos (Tui Shous).
5. Aplicaciones desde empuje de manos.
6. “Forma de dos hombres” de Taijiquan.

Sebastián González

Sebastián González es un destacado experto en Artes Marciales Chinas, es Maestro, con el rango de Sifu de la 6ª generación en los sistemas Choy Li Fut Kungfu y Taichi Chuan estilo Yang, certificado por el Grandmaster Doc Fai Wong, presidente de la Plum Blossom (Choy Li Fut/Taichi Chuan) International Federation. Es representante para España de la Yang Xin School y la Hong Kong Baguazhang International Association, presidida por el maestro Cheong Shing Tang. También es Diplomado en Medicinas Naturales (Naturopatía y Homeopatía) y ha realizado estudios de masaje chino An Mo, Manopuntura, Auriculopuntura y Chi Kung Terapéutico.
Comenzó su aprendizaje en España en los 70, de la mano de maestros nacionales y chinos, y ha viajado por Taiwán, Estados Unidos, Hong Kong y China profundizando en conocimientos de Choy Li Fut, Tai Chi Chuan y Chi Kung (Qigong) estudiando con famosos maestros del sistema Yang y de los más puros linajes, con los que también ha sido instruido en Xingyiquan, Baguazhang y Yiquan.
Junto con el maestro CS Tang ha escrito: “El Camino del Yiquan”, “El misterioso poder del Xingyi Quan”, “Baguazhang estilo Gao”, “Chin-Na Fa. Técnicas de captura y control cotidiano y policial”.

Autor: Sebastián González
ISBN: 9788420305806
Páginas:
Peso: 0,355 kg
Dimensiones: 17 × 24 cm

También te puede interesar

keyboard_arrow_up